Querido lector, continuamos con la saga de los grupo 5 iniciada en el artículo anterior. Vamos a viajar, a través del slot, a una generación de vehículos que por aspecto, características técnicas, espectacularidad y relevancia a nivel mundial, marcaron una época.
¿Qué clase de coche era el Ferrari BB512?
El Ferrari 512BB supuso toda una revolución en Ferrari, y una demostración de intenciones en lo que respectaba a un concepto rupturista con la tradición de la marca, por varios motivos. Por un lado, la adopción de motor central en lugar de delantero; por otro, una depuradísima aerodinámica para la época, y un diseño futurista para la época, firmado cómo no, por Pininfarina.
La versión de competición desarrolló su actividad en la categoría GT de Le Mans (de ahí la denominación LM). Su creación se debió principalmente a Luigi Chinneti, empresario italo estadounidense, fundador del equipo NART, quien convenció a Ferrari para desarrollar dicha versión de competición del BB512. Eso sí, estos BB512LM nunca compitieron como vehículos oficiales de la marca. De todos modos, por lo que se deduce de varios artículos en la red que abordan este tema sobre el 512 BB LM, la implicación de la fábrica fue mayor, dado que en los primeros intentos de equipos privados, los resultados no estaban a la altura de una firma como Ferrari.
¿Cual fue su palmarés en competición?
Tuvo un palmarés apreciable dentro de la categoría IMSA GTX, destacando una segunda posición en las 6 horas de Silverstone de 1980 y una tercera posición en las 24 horas de Le Mans del mismo año. En 1981 se llevaron la primera y tercera posición en Le Mans, seguida de otra tercera posición al año siguiente. Con lo cual, se puede decir, que el esfuerzo invertido por Ferrari en ayudar a los equipos privados, tuvo sus frutos.
Hay un artículo excelente bajo mi punto de vista, dedicado a la historia del BB 512LM, con un surtido de fotos espectaculares, y por lo que se ve, bastante bien documentado, el cual recomiendo si os interesa la historia de este respetable deportivo. El artículo es de Autolegends: http://autolegends.es/la-historia-del-ferrari-512-bb-lm/
Valorar esta versión
Esta joya de Sideways, viene en consonancia con el resto de su gama, con un elaborado conjunto chasis – cuna motor AW con el motor Slot.it Flat 6, y una relación 11/28. La gama de decoraciones disponibles de este coche son fieles a la historia en competición de este coche, excepción hecha de la decoración JPS. Son inventos decorativos a los que nos tiene acostumbrados Sideways.
¿Qué otras versiones hay en slot?
Además de Sideways, podemos acceder a otras versiones del 512 BB LM a través de marcas conocidas como Carrera, Flyslot y MMK. Los nombres Carrera y Flyslot ofrecen unas cualidades que ya conocen los ya iniciados en este hobby; imágen irreprochable, y que requerirán de algo de trabajo si queremos un rendimiento dinámico superior.
Por otro lado, es digna de mención la de MMK para los interesados en versiones con un valor histórico y/o particular, ya que corresponde a una versión específica que en su día desarrolló un equipo privado (Bellancauto), buscando mejorar la aerodinámica. Este producto de MMK, hecha en Francia, está basado en mecánica Slot.it.
Versión CARRERA
Versión Flyslot/Slotwings
Versión MMK
A continuación, una galería de fotos, con estos dos ejemplares en acción. Son una gozada.












Referencias en la red
Nos vemos en la siguiente entrega, en la que nos deleitaremos con otro Grupo 5 ¡Saludos querido lector!
