«Triplete de Mitos» que puedes tener en slot: Ford Sierra RS500 vs BMW M3 vs Mercedes 190 2.5 16 Evo

Comencemos con un vídeo para subir un poco la adrenalina…..

(Si en este vídeo echabais de menos el Sierra, podeis verlo en torno al minuto 3:00; si es que estos alemanes…. ya se sabe…. barren mucho para casa con sus BMW y Mercedes….)

Estos son tres vehículos que en escala 1:1, representaban coches de turismos de muy alto rendimiento como escaparate tecnológico de sus marcas, y que en circuito brindaron espectaculares momentos en sus luchas a brazo partido por ganar en el Mundial de Turismos, Europeo de Turismos, o el DTM.

SAM_2001

Fueron el máximo exponente en turismos deportivos a finales de los ’80 y principios de los ’90, y eran una reivindicación del buen hacer de estas tres firmas, con fórmulas distintas. Ford a través de la turboalimentación planteaba un nivel de potencia impresionante y difícil de digerir para su chasis; BMW con el M3 ofrecía un bastidor y motor refinadísimos, y el Mercedes, como alternativa alemana representaba un paso más de la marca de la estrella en su vuelta hacia la competición automovilística.

SAM_2010 Tuve que recurrir a mi hemeroteca para comprobar cual salió primero al mercado entre el BMW y Mercedes, siendo este último el que dió el primer paso. El M3 es un modelo con un hondo arraigo histórico, pero fue el Mercedes 190 2.3 16v el que dió el primer paso en 1983; en el caso del M3 su presentación oficial se produjo en 1986, coincidiendo en ese año con la presentación del Sierra Cosworth, base del RS500.

Os comparto a continuación reportajes de prensa de la época para que podais situar a estos coches en su contexto. Corresponden a los años 1987,1990 y 1991, donde podemos ver la presentación del Sierra Cosworth de calle, reportaje del Sierra RS500, prueba de los 190 2.3 16v y M3, y años más tarde, 1991, la comparativa entre las versiones EVO.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por suerte para los que no tenemos niguno de esos coches a escala 1:1, la industria del slot se hace eco de aquellos turismos atléticos, y gracias a la escala 1:32, podemos conseguir estas piezas y reverdecer esas batallas automovilísticas en nuestra pista de casa.

SAM_2018

En el caso de estas tres versiones de slot además son versiones que no plantean problema alguno en ambiente doméstico, sobre chasis, materiales y motores sobradamente probados en cada una de las marcas, de modo que recién sacados de la caja, no van a plantear ningún problema.

¿Qué clase de coches eran el Sierra RS500, el M3 y el 190?

Eran turismos deportivos homologados para grupo A, siendo el Ford y BMW los primeros en salir a escena en el Mundial de Turismos de 1987 y Europeo de Turismos en 1988, y posteriormente encontrando continuidad campeonatos nacionales, como en el DTM alemán, como certámen más popular a nivel europeo. En el DTM es donde irrumpiría más tarde, y con mucha fuerza, el Mercedes 190.

En los primeros años del mundial de turismos, los duelos entre Ford y BMW fueron de los que hacían historia. No fue ni mucho menos un paseo para los BMW M3 que se las prometían muy felices en un principio. Un dato al respecto del Ford Sierra RS500…. El número 500 no era gratuíto. Representaba la cifra oficial de caballos que arrojaba su motor turboalimentado.

SAM_2016

 

Mercedes volvía en los 80 paso a paso a la alta competición. A finales de los ’80 fueron los Sauber Mercedes de Grupo C los que significaron la vuelta oficial a la competición de Mercedes; el 190 2.3 16v anteriormente hizo apariciones tímidas en rally, pero fue reorientado posteriormente a la competición en circuito (y con acierto) en certámenes como el DTM- El 190 2.5 16v Evo fue la consagración definitiva del Mercedes. BMW por su parte, y para poder plantar cara al coche de la marca de la estrella,  también tuvo que echar vitaminas al M3 creando así su M3 EVO.

SAM_2027

Coincidiendo con la aparición de dichas versiones EVO tanto del M3 como el Mercedes 190, lamentablemente para el aficionado, Ford ya había retirado de manera oficial el Sierra en el DTM.

¿Cual fué el palmarés en competición de estos tres coches?

Vencedores natos. En 1987 y 1988 nadie hacía sombra a los Ford Sierra y BMW M3. Y posteriormente en el DTM, se encontrarían cara a cara estos tres protagonistas con el Mercedes, ya peleando este último por victorias y por el título con su versión EVO.

Es obvio que estos tres monstruos merecían tener su versión en slot. Pasemos a valorar tres ejemplos de los que podemos disponer.

Valoración de las versiones de slot

Las versiones aquí representadas son:

  • Ford Sierra Cosworth de Ninco, línea «S».
  • BMW M3 Superslot
  • Mercedes 190 2.5 16 Evo de Slot.it

SAM_2009

Si bien, de entrada el nombre Slot.it nos va a hacer presuponer un producto de calidad estratosféricamente superior, el Sierra de Ninco y el M3 de Superslot no desmerecen en aspecto, ni en comportamiento en una pista doméstica. Lo divertido de este emparejamiento consiste en rendir tributo a estos turismos de alto rendimiento que nos hicieron vibrar en su día a aquellos que ya peinamos canas. Y lo curioso además, es que a su vez las versiones de slot proceden de 3 fabricantes diferentes, lo que da ese «toque» de variedad.

SAM_2014

El Sierra Cosworth RS500 de Ninco transmite en una pista doméstica como la mía, sensación de mucho potencial, pero a la vez, escaso margen de error. Su chasis incorpora además un sencillo sistema de amortiguación por muelle en cada rueda. Quizás con otros neumáticos ganaríamos algo de progresividad, o al menos conseguir que la zaga se insinúe en los virajes, lo que ayudaría a tener un mejor feeling, y un punto extra de diversión. Da la sensación de ir sobre railes, pero sin avisar si nos acercamos al límite.

SAM_2012

El BMW M3 de Superslot (única versión de la que dispongo por el momento) da sensación de ligereza, y de extraer todo el potencial del pequeño Mabuchi que trae de serie. Sin imán, es divertido, invita a ir rápido, y tiene un disfrute considerable.

SAM_2025

El Mercedes es en términos de dinámica, sacado de caja y quitándole solo el imán, es muy agradable, predecible, y como la mayoría de productos de slot.it, un prodigio de suavidad y carencia de ruidos. En este sentido, decir que igualmente el BMW de Superslot y Ford de Ninco, vienen bien montados, sin holguras extrañas, y esas vibraciones que obligan a uno a hacer de mecánico improvisado en más de una ocasión.

SAM_2011

¿Qué otras versiones hay disponibles?

En el caso del Ford Sierra Cosworth, al ser este un coche muy versátil, utilizado tanto en circuito como en rallyes, hay innumerables versiones disponibles sobre todo por parte de SCX, Superslot y TeamSlot. A través de estos fabricantes podremos recrear los famosos Sierra Cosworth de Carlos Sainz o Didier Auriol en sus versiones de campeonatos nacionales, así como los del equipo oficial Ford del Mundial de Rallyes.

sierra
Ford Sierra Cosworth versión Carlos Sainz (Rallyes)

El caso del BMW M3 nos encontramos antes un caso similar, un coche con un potencial inmenso tanto en circuito como en rallyes. FLY, Superslot y SCX me vienen a la cabeza como las primeras referencias en el mercado de segunda mano para conseguir un M3 de calidad tanto si es una réplica de circuito. La calidad de ejecución de los Fly está fuera de duda; en la gama Superslot hay versiones muy acertadas como el BMW oficial de Roberto Ravaglia (que sale en las fotos de este artículo), y en el caso de SCX hay tambien un amplio abanico en el que elegir.

m3
BMW M3 Versión circuito 1987 (Luis Perez Sala – O.Grouillard, 4 horas del Jarama)

En el caso del Mercedes 190 nos encontramos con una situación atípica, escasez de referencias. Al márgen del recién lanzado 190 Evo de Slot.it en estas líneas, sólo me consta la añeja versión con chasis SRS que lanzó Scalextric en su día.

190
Mercedes 190 de Scalextric, chasis SRS

Referencias en la red

Aquí teneis al Ford Sierra RS500 llevándose el Mundial de Turismos en 1987 en la cita de Bathurst (Australia).

Y en este otro vídeo, por ejemplo, BMW derrotando a Ford en Zolder al año siguiente.

 

Espero que esta lectura os haya resultado entretenida. A continuación os dejo la galería de fotos, y por favor, conceded un like si os ha gustado.  Hasta el siguiente artículo.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s