Mitos que puedes tener en slot (y son muy divertidos): De Tomaso Pantera

¿Qué clase de coche era el De Tomaso Pantera?

Un deportivo de motor central diseñado a inicios de los años 70, combinando en su momento lo que se consideraba lo mejor de dos mundos: diseño italiano y mecánica estadounidense.

1973-de-tomaso-pantera-l-brochure-english-us

Su irrupción en el panorama se debe en buena parte a un hecho que hemos podido disfrutar en forma de película: Ford vs Ferrari, o dicho de otro modo, el desacuerdo entre ambos cuando la firma estadounidense intentó adquirir la mítica marca italiana. Esto precipitó el nacimiento del GT40, y la búsqueda posterior de una alianza comercial para una línea de vehículos deportivos.

642518_1
Ford y Ferrari. Dos colosos destinados a no entenderse. Esto desembocó en duelos magistrales en pista, para deleite de la afición mundial al automovilismo, y los medios de comunicación.

Dado que Ford quería un vehículo deportivo capaz de competir con el Chevrolet Corvette, con un coste razonable y con mécánica conocidamente probada, la propuesta de Alejandro De Tomaso encajó en las pretensiones de la marca.

NAZ_88ca9dc392ab4115bb5d7dab0acbcc21
De Tomaso, posando orgulloso ante su criatura, y la sede de Ford.

El resultado es una colaboración conjunta de un diseñador de Ghia (Tom Tjaarda), Gianpaolo Dallara para el chasis, caja de cambios procedente del archiconocido GT40 , y motor V8 (el mismo del Ford Mustang).

11283429
El corazón del De Tomaso: un vigoroso V8.

Y así es como nace el modelo de verdad en el que se basa nuestro mito en escala 1:32.

¿CUAL FUE SU PALMARÉS EN COMPETICIÓN?

Digno. No arrasó en ninguna categoría pero tuvo resultados muy interesantes como el tercer puesto en las 6 horas de Vallelunga de 1977, o la novena plaza absoluta en las 24h de Le Mans de 1979.

1972-De-Tomaso-Pantera-Group-4-Racer-Front
Un Pantera en su hábitat natural: en un circuito.

Posteriormente, en una de sus actualizaciones en los años 90, participó en competición nuevamente en las BPR Series, una categoría muy interesante de vehículos deportivos donde se encuadraban los Ferrari F40, McLaren F1, Porsche 911 GT3, Venturi 600 LM,o el igualmente exótico Lotus Esprit S300 V8. Al nuevo Pantera, preparado por la casa ADA Engineering no le faltaba espectacularidad, y dió una nota distintiva a una parrilla tan variada. En la sección de este artículo «Referencias en la red», teneis un vídeo en youtube en el que ver la presentación de dicho Pantera.

VALORAR LA VERSIÓN DE SLOT

¡Divertidísimo!. Soy de esos aficionados al slot que antepone un comportamiento gratificante al frío dato del crono. Dicho de otro modo, si un cochecillo de estos proporciona diversion a raudales, el resto me da igual. Este Pantera traslada al mundo del slot, unas sensaciones que me parecen muy setenteras. Esto que puede parecer un problema en otros coches de slot de pretensión más competitiva, es su seña de identidad. Cruzadas constantes, problemas para traccionar a la salida de los virajes si no se tiene tacto…. Por tanto, exige utilizar muy bien el gatillo, y permite unos drifts de cara a la galería que te harán sentir como Dominic Toretto.  Y si lo tratas con cariño, los tiempos -dentro de sus posibilidades- salen. Me recuerda aquella filosofía americana: «To be fast, you’ve got to drive slow» (para ir rápido, debes conducir despacio -o con finura, para entendernos-).

¿QUÉ OTRAS VERSIONES HAY DISPONIBLES?

En este artículo os presento dos versiones de MSC/Scaleauto, y curiosamente siendo sidewinder ambas, saltan a la vista diferencias entre la versión MSC y la Scaleauto, con un aspecto de chasis algo más elaborado en el caso de MSC con cuna de motor, mientras que la de Scaleauto es un chasis monopieza.

Hay un tercero en discordia, un R-Series pero reservado para un posterior artículo en preparación, dedicado a una futura comparativa de deportivos sloteros musculosos. La R-Series con su motor en ángulo es harina de otro costal. Juega en otra liga, mucho más eficaz y rápido en el crono, y no exento de diversión y deportividad.

Carrera tiene en su catálogo, esta versión correspondiente a tiempos más añejos del Pantera. se destaca por la calidad de reproducción a la que nos tiene acostumbrados.

Su mecánica y componentes tienen como virtudes la solidez y durabilidad. Su dinámica tiene firmes detractores en España, no entro en esas valoraciones. Su hábitat son la vitrina y pista de ambiente doméstico.

TheArea71, firma semi-artesanal de producciones minoritarias. Anunciaron en su momento la aparición de dicha referencia. No he tenido el placer de ver y/o probar uno. Clickar aquí para acceder a un artículo que hace referencia en slotcar-today.

REFERENCIAS EN LA RED 

En este vídeo se presentan el Mclaren F1 y De Tomaso Pantera para las BPR Series de 1995. El Pantera aparece a partir del minuto 2:06.

Toda una leyenda como es Jochen Mass, al mando de un Pantera en las Le Mans Classic de 2016. Disfrutad con el bramido de ese motor.

En el foro SlotAdictos, uno de sus usuarios -con nickname Atkao- nos presenta un artículo con un nivel de documentación y seguimiento inédito. Muy interesante para entender el periplo que puede acumular un coche de carreras: https://slotadictos.mforos.com/966558/11393629-de-tomaso-pantera-gr4-o-similar-version-adaptada-a-mi-gusto/

Hay una gran base de datos fotográfica de este modelo en la página Racing Sports Cars. Disfrutemos del Pantera en competición con esta serie de fotos, disponibles en https://www.racingsportscars.com/type/photo/de%20tomaso/pantera.html.

[Actualización 01/03/2022] Recomiendo encarecidamente este artículo de la web Retroracing.

La historia del único De Tomaso Pantera GT4 de España

Aquí finaliza este artículo. Espero como siempre que os haya entretenido esta síntesis de un deportivo de leyenda, que podemos alojar en nuestra vitrina. Hasta el siguiente post.

IMG_20200703_184948

Un comentario Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s