Tener una pista de scalextric fija en casa es, sin lugar a dudas, un lujo. Por pequeña que sea. Se convierte en un rincón que recrea otro paisaje dentro de tu propia casa, y en el que recreas la vista ocasionalmente. Parece, segun el nivel de decoracion, hasta un micromundo con vida propia.
Y además un divertimento que te permite relajarte en esos momentos ern los que el día te lo permite. ¿He dicho relajarte? En singular, tú solo…. Sí….

Porque cuando tienes visita con pequeños en casa, tu pista y tu colección de coches se convierten en el escenario ideal para la tormenta perfecta. Hasta la fecha no he conocido ningún visitante infantil que muestre interés de manera relajada, me pregunte por las revoluciones de tal o cual motor, qué relación piñón-corona uso en según qué coches, si uso chasis blandos o chasis duros, si prefiero configuración AW o Inline….Desengáñate. Eso no va a ocurrir.
Todo lo contrario. Es un hecho estadístico vivido en primera persona que el 99,9% sacan el Fast & Furious que llevan dentro…. Nada más de la casa les interesa. Olvida cualquier maniobra de distracción para encaminarles hacia otro lado. Quieren tu pista, tus mandos y tus coches. Y correr desenfrenadamente por la pista, gatillo a fondo, en recta, curva, chicane, horquilla, donde sea. Con el conocido desenlace para el maltrecho coche que tenga que soportar tan indómito pilotaje.

Los más pequeños quieren además, tu coche más vistoso, el más chutón, el que está en lo alto de la estantería. Y mejor si está escondido pero medio asoma en algún rincón, sobre todo si pone Scaleauto R-Series, Revoslot, Slot.it, NSR….. por citar algunos. Si no accedes a sus deseos, tienes berrinche asegurado, a la par que tu cuerpo ya es presa del sudor frío. ¿Qué pasa si alguno de lo niños señala ese Ford Capri Chrono de SRC que conservas como objeto de culto? Y además te espetan con voz de mando la frase: «Quiero ese» ¿Cómo lo disuades? «No funciona, está roto»….
Y es que una cosa son los niños ya acostumbrados a asistir a clubes con ese envidiable nivel de disciplina, y otra, los que ven tu pista y tus coches como un mero juguete a los que se les debe hacer un riguroso e intensivo crash-test a todos los niveles.
Pero tranquilo amigo slotero, por experiencia propia, lo mejor para estas situaciones es asumir que algún percance tiene que ocurrir… Para eso es preferible este escenario si tienes a mano algunos coches idóneos para estas situaciones, con el mínimo desembolso. Esos coches de los que algún amigo tuyo slotero se quiere deshacer porque no valen para nada, según él, se les desconchan las calcas, les falta un espejo, tienen el parabrisas roto……. ¡pero funcionan!
Esos coches son tu salvación. Son los coches de desguace…. Coches que en su anuncio cuentan con literatura infalible como «FLY Venturi cristal roto corre muy bien 15 euros» o Seat Ibiza sin alerón»….. son tus candidatos perfectos. Creeme, los impactos sufridos por ejemplares así te parecerán hasta graciosos….

Dales un mínimo mantenimiento para que rueden decentemente si el motor tiene vida… lubricación, gomas decentes para funcionar, y ya tienes GP infantil asegurado. Es más, a buen seguro que los niños les cogen cariño, y cuantos más golpes tienen, hasta suben de cotización entre ellos.
Pero eso sí, ¡sigue manteniendo escondida la colección! ¡Más vale prevenir!
¡Hasta el siguiente artículo querido lector!
Cuanta razón tienes, jejejejeje yo tengo preparados para mis hijos y sobrinos todo un elenco de coches de carrera go a escala 1/43…. tienen más efecto iman que nuestro planeta, corren, vuelan, saltan y no se rompen. Mi hijo mayor de 6 años ya tiene dos NINCO ONE que van al desguace en breve… de momento esquivo como puedo… jejejejje
Gracias por tu blog y felicidades.
Me gustaLe gusta a 1 persona