Querido lector, probablemente hayas pasado por esta fase, en la que decides salir del cascarón de tu entorno perfecto, la pista de tu casa, y decides ver qué cosas ocurren en un lugar como un club de slot.
En mi caso, y posiblemente en el caso de muchos más, la espera se hizo eterna debido a la dichosa pandemia sobre la que no me voy a extender, ya hablé sobre el efecto de la misma en nuestro hobby en un artículo pasado…
Es posible que en tu caso, ya hayas tenido contacto con gente que está en un club, y te ha animado a dar el paso.
La recepción por parte de los responsables del club es una parte importante del proceso, el hecho de que desde el principio te hagan sentirte parte del lugar.
¿Qué sucede una vez dentro? Pues nada menos que la inmersión en un ambiente que es la máxima expresión de tu hobby, un hábitat plagado de criaturas de cuatro ruedas como las que te gustan, de diferentes especificaciones, y la mayor parte de ellas, sonando y funcionando como relojería suiza. Un circuito de velocidad tan grande que ni en el mejor de tus sueños cabe dentro de tu casa. Por si fuera poco, una serie de pistas de rallyes, y seguramente alguna de raid. Con ello, cualquiera de tus inquietudes sloteras queda cubierta.

Y luego están los miembros del club, los que te reciben en tu primer día. Unos probando en pista, otros ajustando sus coches en las mesas de trabajo….. Los que están en pista probando te explican, mando en mano, cómo abordar tal o cual curva…. Los que están en la mesa de trabajo, te ayudan en la puesta a punto, la comprensión de algun aspecto del reglamento, y que están dispuestos a ayudarte para que progreses en habilidades y conocimiento, y de ese modo, contribuyas a aumentar el nivel del club en general. Es la parte más bonita de este hobby, se podría decir que los miembros del club no son cajas negras. Comparten sabiduría y trucos contigo.

Mi consejo a partir de ahí es, dependiendo de tu nivel de habilidad, gestionar las expectativas de tus resultados en pista. Plantéatelo como una diversión. Lo normal es que los veteranos te pasen por todos los lados desde el principio. Procura ser constante y regular en tu desempeño en pista, y sobre todo disfruta. A partir de ahí, irán llegando resultados que te sorprenderán a tí mismo. Depende de tí la asimilación de todo lo que te enseñen, y traducirlo en la medida de tus posibilidades,

Como hobby multidisciplinar que es, no se me ocurre mejor sitio en el que progresar que en un club.
En mi caso particular, hablamos del Club Costablanca.
Los consejos que por experiencia propia podría proporcionaros para la iniciación adecuada en un club, serían los siguientes:
- Imprescindible: hazte con un mando de slot adecuado, por lo menos uno para empezar con los mandos de potencia motor y freno. Ya lo irás conociendo y regulando a tu gusto. Tanto nuevos como de segunda mano los hay para todas las economías.
- Leer los reglamentos, y tener las categorías claras. Si bien seguramente te atraerán todas las disciplinas, plantéate una estrategia con el material que tengas. Categorías de preferencia, coches que tengas, y revisa adaptaciones que podrías tener que realizar. Normalmente en un club se cubren desde categorías muy básicas con un míninmo de cambios a aplicar, como por ejemplo rallyes de clásicos, en los que se cambia gomas, trencillas, a otras más «profesionalizadas» a nivel de reglamento técnico por decirlo de algún modo, donde hay una mayor libertad de componentes en función de aspectos como por ejemplo, disposición mecánica del motor, sobre todo en categorías de velocidad.
- Pregunta siempre a la gente del club sobre cualquier duda, no saques tus propias conclusiones si alguna parte del reglamento no la has entendido.
- Entrena….
- E importante, como en todo grupo de amigos, prima la camaradería. Colabora de forma proactiva.




