En esta segunda entrega de libreas y decoraciones míticas, vamos con un sponsor que transmite mejor que nadie, la esencia de la dolce vita, el disfrute, y la velocidad: Martini. Si alguna compañía ha tenido una hábil gestión de imágen a través del mundo de la alta competición, sin duda Martini es de las primeras que nos vienen a la mente, y sus inconfundibles colores.
Vamos a hacer un breve repaso a su historia, y su impacto en el mundillo que nos interesa, que es el del slot.
¿A quien debemos la librea Martini Racing?
A la compañía Martini & Rossi, responsable entre otras cosas del conocidísimo Vermouth Martini. En 1958 decidieron comenzar un programa de sponsorización, como Martini International Racing, por iniciativa del conde Metello Rossi di Montelera.
La librea que conocemos es inequívoca: fondo blanco, y sobre el mismo, líneas rojas y de azules claros y oscuros, discurriendo a lo largo del contorno del coche portador de dicha decoración. El coche más laureado bajo dicha sponsorización es el Lancia Delta HF Integrale. Pero no nos adelantemos; no todos los éxitos bajo librea Martini fueron con Lancia. Hagamos un poco de historia.
¿Cuando comienza a verse Martini Racing por las pistas?
Según Wikipedia y otras fuentes, sponsorizando en las 3 horas de Daytona de 1.962 a un equipo formado por Alfa Romeo Giuliettas SZ del tipo Coda Tronca. Pero no presentaban la librea a la que estamos acostumbrados; tan solo en las aletas frontales, el texto “Martini & Rossi Racing Team”.

Nota de interés slotero: buceando en la red, he hallado una página de Facebook, ARC24Models, en el que el usuario anda inmerso precísamente en un proyecto bautizado “Martini Project – Alfa Romeo Giulietta SZ Coda Tronca #82”. Accesible aquí.
El siguiente paso destacable en sponsorización lo darían en Alemania en el año 1968, cuando a través de la relación personal entre Paul Goppert, relaciones públicas de Martini, y un piloto llamado Hans Dieter Dechent, se propició la sponsorización de un Porsche 910 perteneciente al equipo Lufthansa Racing Team. Tenemos un ejemplo ilustrativo rescatado del sitio http://www.modelcarsmag.com. Clickar aquí para ver su construcción en detalle.

Y era cuestión de tiempo que más adelante, durante los ’70, se estableciera esa conexión entre los colores de Martini Racing y el equipo oficial Porsche que imponía su ley con sus intratables 917. La primera victoria en Le Mans vendría en 1971, con el 917K pilotado por Gijs Van Lennep y Helmut Marko.
¿Existe este 917K ganador para nuestra vitrina slotera en 1/32? Sí. Aquí lo teneis, por un lado Fly, y por otro NSR nos brindan detalladísimas versiones. Y en este enlace, una excelente reseña del mismo con abundante material gráfico.
En 1973, vence por sorpresa en la Targa Florio un Porche 911, de nuevo luciendo los colores de Martini. Otro hito más para hacer de esta sponsorización, una imágen ganadora y asociada con el éxito en competición.

https://porsonly.com/ccatalog/manufacterers-q-r-s-t/manufacterers-r/renaissance-models/
Aparte de la referencia de Porsonly, está disponible en la red, un ejemplo simpático de Scratchbulding con un tributo a dicho coche, a cargo de http://www.erneslot.es, accesible aquí.
Flyslot también reprodujo dicho modelo, el cual podemos ver en la imágen que viene a continuación; dejó aquí accesible un recurso en el que encontrar más detalle.

A mediados de los 70, Martini también tiene presencia en Fórmula 1, a través de equipos como Techno, con escaso impacto mediático por la escasa competividad, y posteriormente Brabham. Flyslot puso a nuestra disposición, una recreación del Brabham Martini BT44. Aquí disponemos de una imágen del mismo.
Posteriormente y en Le Mans nuevamente, los colores Martini Racing reeditarían sus éxitos de la mano de Porsche otra vez. En esta ocasión, con el Porsche 936, y en los años 1976 y 1977. La indisponibilidad de estas versiones hizo que un entusiasta artesano del slot, alias ‘Jolcheira’ realizase su propia versión, a partir de uno de los 936 de Spirit. El resultado, espectacular. Para ver la entrada correspondiente en el foro pasionslot, clickar aquí.
A principios de los ’80 hay un cambio de tendencia, y en 1981 Martini decide apoyar al equipo Lancia participante en el mundial de resistencia. Los coches afortunados en lucir estos colores ganadores serían los Lancia Beta de Grupo 5, los LC-1 de Grupo 6, y los LC-2 de Grupo C. Esta asociación duró hasta 1986.
Estas referencias pueden ser disfrutadas por los amantes del Slot desde tres fabricantes tan distintos como pueden ser Hunaudieres Resin Model, Sideways,Fly, Slot.it, y de un modo algo marginal, podemos considerar también a los Lancia SRS de Scalextric, teniendo siempre presente que su aspecto es algo tosco en comparación con los anteriores. A continuación disfrutemos con imágenes de algunos de estos ejemplares.


Con posterioridad al mundo de la resistencia, Martini Racing encontraría un nuevo filón a través del mundo de los Rallyes. De nuevo decorando los 037, Delta S4, Delta 4X4, Delta Integrale, y finalmente Delta HF Integrale 16v, dejaron clara la autoridad de Lancia en dicha especialidad. Y desde nuestra querida escala 1/32 podemos rendir tributo e imitar dichas gestas con esta serie de referencias. Posibilidades no nos faltan.






Os invito también a visitar otra página que me llamó la atención durante la búsqueda de referencias que llevaba a cabo. Pertenece al Blog Darío Rally & Slot. Hay una referencia realizada en base al Delta HF 4WD digna de mención por la calidad visual, y la terminación. Disponible aquí.
Con posterioridad, y hablamos de los ’90, Martini patrocinó al equipo Alfa Romeo en el DTM de 1995. No obstante, los Alfa ya no tenían la competitividad que lucieron 2 años antes cuando batieron sin piedad a los Mercedes clase C durante el DTM de 1993. No obstante, son piezas de historia del automovilismo, y bien merecen un hueco si queremos completar una “colección Martini”. En este caso, la referencia nos viene a través de dos archiconocidos y reputadísimos fabricantes como son Ninco, y Slot.it.



Como conclusión, referencias no nos faltan si nos decidimos a explorar el mundo Martini en las carreras a través de nuestros bolidos a escala.
Espero que os haya entretenido este breve repaso a la historia de la presencia de Martini en las carreras a través de algunas de sus réplicas en slot. Nos vemos en el siguiente artículo.
Fuentes y referencias:
https://www.facebook.com/ARC24Models/
https://lemans.slot-racing.fr/le-mans-1971/porsche-917K-22-fly.html
http://www.erneslot.es/html/scratchbuilding/decoraciones/porsche_gt3-tf73.html
https://pasionslot.mforos.com/1552599/13015808-porsche-936-77-le-mans-1977/