Toca el momento de echar un vistazo a un coche que fue uno de los estandartes italianos por excelencia en el mundo de los rallyes a principios de los ’70. Contemporáneo del Lancia Fulvia, y antecesor del Stratos y del 131, este Abarth 124 Spider supuso un eslabón más de esa cadena de exitos y gloria para la industria italiana del automóvil. Comenzamos con un vídeo para ambientarnos adecuadamente:
Hay que decir que en producción, el modelo de calle permaneció un tiempo reseñable, desde 1966 hasta mediados de los ’80. No esta nada mal desde un punto de vista comercial. Quiere decir que un producto así de duradero en el mercado tenía algo que ofrecer al conductor entusiasta.

Voy a utilizar entre otras referencias, además de la wikipedia, una entrada que me ha parecido una absoluta delicia disponible en el sitio web de la propia corporación FCA, https://www.fcaheritage.com/en-uk/heritage/stories/fiat-124-sport-spider.
Este vehículo, diseñado por Tom Tjaarda (os sonará de algún artículo anterior en el blog, fue el responsable del diseño del De Tomaso Pantera), se convirtió por su elegancia y limpieza de líneas en un clásico absoluto. Basado en la plataforma del Fiat 124, pero acortado en la distancia entre ejes, demostró de inmediato sus excelentes cualidades en cuanto a comportamiento dinámico, lo que no pasó desapercibido a los responsables de la marca.
Inicialmente, el interés por este coche en rally vino por parte de un buen número de pilotos privados, que encontraban en su excelente comportamiento, un aliado perfecto para el asalto a la victoria en cualquier rally. Y no se puede dejar de pasar por alto que hablamos de una época en la que ya compiten entre otros, los sempiternos Porsche 911, los Lancia Fulvia HF, o los Alpine A110. El listón ya estaba muy alto en aquella época.

De este modo, y tras unos inicios tímidos con la ayuda de Abarth, Fiat decide el asalto oficial al Europeo de rallyes, que conseguiría en dos temporadas: 1972 y 1975. Debe destacarse que en 1972, la victoria en el Europeo coincide con la victoria en el Mundial de Rallyes por parte de Lancia y su Fulvia 1.6 HF, lo que da una idea del poderío italiano por aquel entonces.
Su motor, un saludable 4 cilindros biárbol con 4 válculas por cilindro, desarrollaba 215 cv a 7.000 rpm, cifras nada despreciables para la época. Este rendimiento, unido a su escaso peso, proporcionaba la receta ideal para competir al más alto nivel.
En su debut en el Mundial, en el Rallye de Montecarlo de 1973, y ya homologado como Grupo 4, si bien no consiguió la victoria, terminó por delante del coche campeón en título de 1972, el Lancia Fulvia. De aquí en adelante, el coche iría evolucionando paulatínamente y consiguiendo victorias en el mundial de rallyes, principalmente de la mano del dúo Markku Alen-Ikka Kivimaki, mientras que como ya comentaba anteriormente, en 1975 vendría el segundo título europeo, de la mano del duo Verini-Rossetti.

La última aparición oficial del Fiat 124 Abarth Spider vino en Montecaro 1976, con Markku Alen a sus mandos, y con la conocida librea azul-amarillo.

Ese rally fue ganado de forma aplastante por el Lancia Stratos, mientras que Alen finalizaba en sexta posición. Este año significaría para el Spider, la vuelta a sus orígenes, perdiendo el status de coche oficial en favor de otro futuro mito, el Abarth 131.
De este modo, el Spider volvía a ser utilizado mayoritariamente por pilotos privados, del mismo modo que en sus inicios. El último Abarth Spider gr.4 salió de fábrica en 1975, con un total de 995 unidades fabricadas.
Por lo que respecta a la versión de slot, en este caso la de SCX, destacar el grado de fidelidad al original. Las proporciones, formas y atención a ciertos detalles son dignos de mención. Entre otras cosas, me gusta particularmente el grado de fidelidad en la reproducción de las llantas, que forman parte de la imágen icónica de este Spider.






En comportamiento, es un coche de slot que con ciertos ajustes tiene un comportamiento gratificante, y en rallyes de club de slot puede destacar en manos competentes. Os comparto dos recursos de la web donde se indican mejoras y pequeños reajustes con los que este simpático coche puede convertirse en un matagigantes.
Para empezar, este vídeo de «Back to the SCX»
Y por otro lado, esta web (waskalas) cuyas indicaciones he procurado seguir personalmente al pie de la letra. He de reconocer que la mejora fue inmediata. No obstante, como mi dedo sigue siendo de madera, no lo materializo en grandes resultados en mi club, pero esto es solo achacable a mi (escasa) capacidad frente al crono.
https://ultimavuelta.waskalas.com/2009/02/01/preparacion-fiat-124-abarth-spider-scalextric/
Deleitémonos ahora con algunas de las versiones que SCX puso a nuestra disposición, y que aún pueden conseguirse en el mercado de segunda mano.
Al final del artículo, dejo una serie de enlaces de interés y vídeos disponibles en youtube sobre el protagonista de este artículo.
https://silodrome.com/fiat-abarth-124-rally/
https://www.fcaheritage.com/en-uk/heritage/stories/fiat-124-sport-spider
https://noticias.coches.com/noticias-motor/fiat-124-spider-historia/191927
https://www.alfistas.es/foro-alfistas/threads/fiat-124-spider-abarth.64985/
Querido lector, espero que haya resultado interesante esta lectura. Nos vemos en el siguiente artículo!
