Introducción
Estimado lector, y entusiasta del slot. Hoy vamos a hablar de un coche que ha tenido un protagonismo indiscutible en la escena slot nacional. El Ferrari F50 de Ninco,.
Sobre todo, porque los mortales no podemos disfrutar habitualmente de uno de verdad, en escala 1:1 como Davide Cironi. Disfrutemos de este vídeo para ponernos en situación.
Su hermanito pequeño, el de Ninco, comparte con el grande un detalle que considero esencial para todo entusiasta del slot. Está fielmente reproducido, y una unidad en buen estado cautiva a primera vista. Lo quieres poseer y de entrada ya preguntas al dueño si te lo vendería, y a qué precio.

El buen hacer de Ninco
Ninco supo aunar en este coche, la precisión en líneas generales a la hora de reproducir la belleza de las formas del original, un acabado digno, y un comportamiento en pista óptimo. Te podías enfrentar con él sin complejos al SCX de cualquiera de tus amigos . Es un juguete que hace honor al 1:1 en el que se inspira. Y encima lucía en vitrina. ¿Qué más se puede pedir?

Corresponde a una época en la que Ninco ya destacaba por su calidad, unos chasis sencillos realizados con unos materiales plásticos de razonable flexibilidad para ser monopieza, además de componentes bien ensamblados y ajustados, lo que propiciaba que en pista fueran coches carentes de ruidos parásitos o vibraciones. .
Se menciona habitualmente en conversaciones sobre buenos coches de slot
Este F50 es un ejemplo más que demuestra que la influencia de Ninco en el slot español fue, y sigue siendo, notable. Digo «sigue siendo» porque con frecuencia sale algún modelo de Ninco en conversaciones entre amigos, normalmente precedidas de la consabida frase «¡Qué bién andaba ese coche!».
En su día, segunda mitad de los 90, Ninco presentó esta pieza, que del mismo modo que otros modelos Ninco de la época, era técnicamente superior a los coches de scalextric. Introdujeron sus propios componentes (motor, ejes, cojinetes, guías, etc…) , y desde el primer minuto en pista, el agrado de conducción era inmediato. A este respecto decir que los motores NC siguen siendo apreciados en el mundo del slot.
En pista doméstica, y con la configuración de origen, un F50 dotado con un motor NC de caja larga (NC2/NC5) era (y es) un disparo. Noble, bien asentado, comportamiento carente de vicios, y un motor a la altura de las circunstancias.
La atención al detalle en los moldes de la época también era encomiable. Particularmente, y a mi modo de ver, las proporciones del F50 de slot respetaban las de su hermano grande a escala 1:1.






El paso del tiempo, ese juez implacable con cualquier artefacto dependiente de la evolución técnica, ha respetado en este sentido a los Ninco. Estos coches siguen teniendo un rendimiento digno hoy en día, pero con la ayuda de algún chasis 3d de última hornada pueden codearse con artefactos de vigente actualidad, ya que este coche tiene unas cotas que invitan a explorar sus límites en pista.
¿Cómo se cotiza en el mercado de segunda mano?
En el momento de escribir este artículo, los precios en el mercado de segunda mano son razonables, por suerte no se ven precios desorbitados en este sentido. Hay opciones diversas para hacerse con una unidad en buen estado y a un precio razonable, en la horquilla de los 25-45 euros. Y por precios superiores, unidades que ya rallan en la perfección.
Una opción interesante, si se consigue localizar sería la versión que Ninco comercializó en la segunda mitad de los 2000’s, en una reedición de este coche en forma de kit. En este enlace de homeracingworld.com, hablan de esta versión, con fotos ilustrativas del proceso de montaje, y con una dosis contagiosa de entusiasmo.
http://www.homeracingworld.com/nincof50.htm
Me gustaría transcribir el último párrafo de dicha página, porque sintetiza el sentimiento de muchos entusiastas hacia este coche.
«Racing this F50 just brought back good memories for me and I could not be more pleased with this choice by NINCO. They have made some very nice models over the years and this slot car has always been a popular favorite among many enthusiasts for very good reasons. It has a great balance of scale detail and performance, plus it provides close racing with other models in the NINCO line that allows you a more diverse field of models. This car is not only fun to build, but fun to race and that makes it a model you should look closely at. After all, fun is what our hobby is all about.«
«Correr con este F50 me trajo buenos recuerdos y no podría estar más satisfecho con esta elección de NINCO. Han fabricado algunos modelos muy bonitos a lo largo de los años y este coche de slot siempre ha sido un favorito popular entre muchos entusiastas por muy buenas razones. Tiene un gran equilibrio entre el detalle de la escala y el rendimiento, además de que ofrece carreras cercanas con otros modelos de la línea NINCO que le permite un campo más diverso de modelos. Este automóvil no solo es divertido de montar, sino divertido de pilotar y eso lo convierte en un modelo que deberías mirar de cerca. Después de todo, la diversión es de lo que se trata nuestro hobby».
¿Qué versiones se hicieron del F50?
Después de investigar un poco por la red, y contactar con conocidos del mundillo, tengo constancia de estos que relaciono aquí a continuación, con fotos ilustrativas: rojo, amarillo, azul y blanco, rojo/negro sponsorizado, y una edición limitada correspondiente a una concentración Ferrari que tuvo lugar en Salamanca en 2.001.





Recursos en la red
En este magnífico vídeo de Acebes Team, el F50 de Ninco es mencionado a partir del minuto 1:06. El comentario sobre dicho modelo no hace sino reforzar lo comentado en este artículo.
Y una última nota no menos importante. Si tienes un F50 al que le faltan espejos, nuestros amigos de MiniRacing Studios tienen la solución, aquí.
¡Nos vemos en el siguiente artículo!