DESCUBRIENDO LA ESCALA 1/24: Los «hermanos mayores» del slot.

Hola querido lector,

Cuando hablamos de slot, lo primero que nos viene a la cabeza es la imágen de algún coche de scalextric, sin reparar en muchos más detalles. Algún coche que nos hiciera ilusión de pequeños, o si tenemos la suerte, alguno que poseemos y que todavía nos arranca una sonrisa. Y lo más habitual en este hobby es pensar en escala 1:32, como si no los hubiera de otro tamaño.

Pero nada más lejos de la realidad. hay una escala superior (en términos estríctamente métricos), y que por su dinámica tan particular es el deleite de pilotos y espectadores en las competiciones de un club de slot. Hablamos de la escala 1/24.

Para ilustrar la diferencia, una imágen vale más que mil palabras, con un modelo que se puede considerar de actualidad en el momento de redactar este post.

Esta foto ilustra la respuesta a la pregunta ¿Cabe un 1/24 en una pista normal? Como se puede comprobar, así es

Os voy a comentar mi experiencia con la escala 1/24 para dos disciplinas: Velocidad y rallye. Y siempre, con mi visión de entusiasta, aficionado y autodidacta del hobby.

¿Cómo es la dinámica de un 1/24? ¿Cómo se desenvuelve en pista?

Desde mi experiencia, os puedo decir que la dinámica de un 1/24 es quizás más predecible por su tamaño, prestándose más a jugar con las inercias a la hora de abordar las zonas viradas, tanto en la entrada como en la salida de las mismas. A mi modo de ver, un 1/32 exige una precisión casi quirúrgica si se quiere ser de los más rápidos en una competición. En cambio, el «diálogo» con un 1/24 es más progresivo.

El hermanito mayor y el pequeño .

¿Piensas que un 1/24 puede ser demasiado grande o torpón? Mira este vídeo con un 911 en un tramo de rallyeslot.

Una vez abiertos para dedicarnos a su mantenimiento ¿son complejos?

Por las escalas y tamaño de la tornillería empleada, es más accesible y por tanto un poco más fáciles de operar que un 1/32. Normalmente las tareas de mantemimiento, ajuste, y sustitución de componentes no precisan de microscopio o de dejarnos alguna diotría por el camino.

Nuevamente, comparamos en foto uno y otro para ver las diferencias en cuanto a disposición de elementos mecánicos.

Chasis MSC0011B del 1/24 con motor SW versus chasis Flex con cuna RT-3 para el 1/32 con motor AW.

Hay que prestar especial atención al ajuste de la cuna del motor, y por tanto del ataque del piñón a la corona. El correcto ajuste nos lo indica el sonido del giro de motor. Un sonido suave casi imperceptible de la transmisión nos indicará que el engrane es correcto. De lo contario, cualquier zumbido o chirrido nos indicará que hay que reajustar hasta encontrar la posición correcta. De lo contrario, acabaremos con un desgaste prematuro de la transmisión.

Encontraremos habitualmente los mismos motores que en un 1/32: tanto de caja corta tipo Mabuchi, como los de caja larga. Aquí, las preferencias de cada uno así como la disciplina en la que se compite marcan el tipo de motor a utilizar así como la relación piñón corona.

¿Qué se suele ajustar en un 1/24? ¿Cómo son de sensibles estos coches a los cambios en estos ajustes?

Aquí vemos de cerca la parte inferior del chasis MSC0011B

Hay una serie de ajustes que son fáciles de entender hasta para el recién iniciado en esta escala, y que tienen un efecto inmediato en cuanto se prueba en pista.

  • Altura de guía: A través de un suplemento en la parte frontal con un tornillo que nos permitirá regular la profundidad con la que la guía «ataque» el carril, y evitar que el faldón delantero pueda «tropezar» con algún cambio de pista/carril
  • Batalla: En aquellos chasis que lo permitan, reubicando el puente delantero podremos alargar la distancia entre ejes (siempre que los pasos de rueda de la carrocería nos lo permita, claro está.
  • Basculación: Con la tornillería lateral de sujeción de la carrocería. Dependiendo de la longitud de los casquillos de los tornillos así como de los muelles en según que casos, mejoraremos la basculación y por tanto la maniobrabilidad del coche.

Aquí teneis la mecánica «al aire» tanto del 1/24 a la izquiera como del 1/32 a la derecha; que no os engañen los tamaños en las fotos, los coches como habeis visto en las fotos anteriores no son iguales; se debe al escalado de la foto para el encaje.

¿Son más caros que los 1/32?

El coste de adquisición de un 1/24 es inevitablemente más caro que el de un 1/32, pero si desde el principio se elige convenientemente los componentes adecuados, se dispone de una máquina muy duradera para competir en club durante largo tiempo. Los neumáticos/espumas en 1/24 son más longevos también que las gomas de 1/32.

Las firmas más conocidas de slot a nivel nacional ofrecen esta escala en dos líneas:

  • En el caso de un fabricante generalista, Scaleauto, su línea económica (HS) ofrece chasis de plástico y a un precio nada disparatado; no resulta mucho más caro que un 1/32 de campanillas.
  • Y luego ya para un mayor nivel prestacional, los chasis de plancha metálica. Dentro de esta gama podemos encontrar tanto chasis hechos por las firmas generalistas (Scaleauto por ejemplo), así como por otras firmas enfocadas a rallye por lo que he conocido hasta el momento: JT, Plafit…..

Para aquellos que querais indagar para adquirir un 1/24 descubrireis que es «otro mundo» sobre todo en rallye; a este nivel se presta mucho a la intervención artesanal o de manos especializadas.

El tema de costes es objeto de no pocas conversaciones en un club a la hora de comparar una escala u otra. A fÍn de cuentas depende del modo en que amorticemos dicha «inversión» y el uso que le demos. Otra cuestión es la relación «coste/grado de satisfacción»….

¿Recomendable para un novato?

A mí, como novato en el hobby, me resultó más fácil adaptarme al 1/24 que al 1/32. No son tan críticos como los 1/32 cuando los llevas al límite, las inercias son más visibles, el coche te comunica algo más, en virtud de su mayor tamaño, y me resulta muy gratificante cada vez que hay un evento de pista con esta escala.

Yo personalmente lo recomiendo sin duda alguna.

Para cerrar el artículo, os dejo fotografías ilustrativas de 1/24’s para las disciplinas de velocidad y rallye.

¡Nos vemos en el siguiente artículo!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s