LIBREAS Y DECORACIONES MÍTICAS: «JÄGERMEISTER» (parte 1)

En esta nueva entrega de libreas y decoraciones míticas, vamos con un sponsor que figura entre los favoritos indiscutibles del mundo del slot. Un bólido de slot que luzca su imágen hace que que sea más que fácilmente localizable en pista, por su vivo color naranja.

Nada mejor que un video para ir ambientándonos con patrimonio automovilístico de primer orden:

La web de Jägermeister ya deja claro el espíritu de la marca con este texto introductorio:

«En 1972, Jägermeister inició su andadura como patrocinador de los deportes de motor. Desde entonces, más de 150 de los mejores pilotos del mundo han pilotado para el equipo de carreras de Jägermeister. El nombre Jägermeister recorre como un hilo naranja brillante los anales de los deportes del motor tanto en Alemania como internacionalmente. Desde la Fórmula 1 hasta el Campeonato Alemán de Turismos, nuestros pilotos naranjas han marcado el camino una y otra vez».

Vamos a hacer un breve repaso a su historia, y su impacto en el mundillo que nos interesa, que es el del slot, resaltando algunos de los ejemplares más representativos a los que podríamos tener acceso bien en el mercado nuevo, o de segunda mano.

¿A quien debemos la librea Jägermeister?

A la compañía Mast-Jägermeister SE, localizada en Wolfenbüttel. Del mismo modo que otras bebidas espirituosas (como por ejemplo Martini), Jägermeister elige el impacto mediático del automovilismo deportivo como una vía de promoción de su producto a principios de los años ’70.

¿Cuando comienza a verse Jägermeister por las pistas?

Contrariamente a lo que podríamos pensar, el debut de Jägermeister en competición se produjo en un rally, y no en circuito, que es el entorno al que normalmente tendemos a asociar estos colores. Eso sí, hablamos del Rallye de Montecarlo, inmejorable marco para un estreno. El coche era un Porsche 914/6. A sus mandos, el equipo privado alemán formado por Schimpf y Zauner. Este ejemplar sería un inicio perfecto para una colección de «Jagers» si nos estuvieramos planteando abordar dicha tarea.

Porsche 914/6 por SRC. Referencia SRC-01610.

Posteriormente, en 1973, ni más ni menos que Niki Lauda ganó en las 24 horas de Nürburgring con un Alpina BMW Coupé, haciendo equipo con Hans Peter Joisten. Este sería un impacto sonado para el inicio de la asociación de los colores Jaegermeister, y los éxitos deportivos en pista.

Este habría sido uno de los ejemplares ofrecidos por la fallida Vulcan Slot, que pretendía incluir ese precioso Alpina en su oferta inicial.

La noticia de lanzamiento en su momento sigue disponible en el enlace https://www.slotcar-today.com/es/notices/2015/04/vulcan-slot-en-linea-de-salida-bmw-3.0-csl-y-escort-mki-a-punto-4186.php

De todas formas, si queremos hacernos con un BMW 3.0 CSL de slot 1/32 con la librea Jägermeister, tendríamos que recurrir al mercado de segunda mano para localizar un pack que realizó Fly en su día, conmemorativo de dicha librea. Como ejemplo incluimos esta foto extraída del sitio todocoleccion.net.

BMW 320i + 3.5 CSL. FLY SET JAGERMEISTER EDICIÓN LIMITADA. REF. E-681 // 96034

Porsche es una firma que asociamos inmediatamente a la estampa visual de Jägermeister. Prueba de ello ese este 935/76.

SLOTWINGS PORSCHE 935/76 #16 JAGERMEISTER 1000 KM NÜRBURGRING 1977 SCHIMPF / FISCHHABER W065-01SP

https://www.slotcar-today.com/es/notices/2017/04/porsche-935-76-jagermeister-slotwings-6320.php

Hablar de Jägermeister es hablar también del grupo 5. Aquí va una dosis gracias a Sideways y la estampa de su BMW 320.

BMW 320i Gr.5 Jägermeister Team / SIDEWAYS by Racer

Como referencia, disponemos de este enlace con la noticia que publicó slotcar-today en su momento, https://www.slotcar-today.com/es/notices/2015/05/bmw-320i-gr.5-jagermeister-team-sideways-by-racer-4315.php.

En un artículo que publiqué en este blog sobre el BMW 320 Gr.5 de Sideways, compartí un vídeo que encaja a la perfección nuevamente aquí. Dejemos que un bólido de Jagermeister nos haga hervir la sangre otra vez.

Otro ejemplar de esta era gloriosa del automovilismo, es este purasangre al que el sitio web de Jaegermeister denomina «Super Capri». No es otro que el Capri desarrollado por Zakspeed, y que tantos éxitos atesoró en el DRM alemán. También fue objeto de un artículo en este mismo blog, https://jpslotworld.com/2020/11/28/mitos-que-puedes-tener-en-slot-gloriosos-grupos-5-ford-capri-turbo/

Disponible en este enlace la noticia de su lanzamiento, https://www.slotcar-today.com/es/notices/2014/06/ford-capri-zakspeed-gr.5-sideways-3143.php

No todo son Super Capris, también hay Capris más accesibles. ¿Quién se podría resistir a un Capri RS 2600 de SRC?

50306 Ford Capri RS Rally Montecarlo Jägermeister 1973 #203
50307 Ford Capri RS Rally Montecarlo Jägermeister 1973 #277

Este Capri RS 2600 de SRC fue lanzado en 2017. Con el coche, venía un juego de calcas para que las colocasemos a nuestro gusto. Noticia de su lanzamiento disponible en este enlace, https://www.slotcar-today.com/es/notices/2017/09/ford-capri-rs-jagermeister-slot-racing-company-6756.php

Más moderno y reciente, el espectacular Alfa Romeo 155 V6 Ti del DTM de 1993.

Fue pilotado por Michael Bartels. Como reseña de la relevancia deportiva de este modelo, recordar que los Alfa Romeo vencieron en 12 de las 20 carreras programadas del DTM en la temporada 1993, frente a la armada Mercedes y los Opel Calibra. Slot.it puso a la venta este modelo en 2016. Noticia de su lanzamiento disponible en este enlace, https://www.slotcar-today.com/es/notices/2016/09/alfa-romeo-155-v6-ti-jagermeister-slot.it-5732.php

En este punto del artículo se echa de menos el poderío bávaro de BMW, ¿verdad? Tranquilos, la dosis está asegurada.

Referencia 88217 – BMW M3 E30 JAGERMEISTER DE FLY. En este caso, Fly reprodujo con su nivel de calidad habitual, el M3 que pilotara Wayne Gardner a finales de los 80.

Y cómo no, el M3 GTR no es ajeno a esta librea. De nuevo una realización de Fly que es un deleite visual.

Fly 88062 BMW M3 GTR Jägermeister Edición.

En términos de gustos automovilísticos, se puede decir que hay un Jager para cada paladar. A estas alturas parecería que nos hemos olvidado del grupo C, ¿verdad? Pues no, no es así. Aquí va la dosis cortesía de Porsche y sus 956/962.

Este Porsche de Slot.it fue lanzado en 2017. Accesible aquí la noticia de su lanzamiento.

https://www.slotcar-today.com/es/notices/2017/02/porsche-956kh-jagermeister-slot.it-6187.php

Fuentes y referencias

Recomiendo encarecidamente a los incondicionales de esta librea, por un lado este vídeo con una visita a la colección de vehículos de carreras de Jagermeister.

Y adicionalmente, estas webs que recopilan la historia y éxitos del Jagermeister Team, y con una calidad fotográfica que hace honor a su historia.

https://newsroom.porsche.com/es_ES/historia/2020/es-porsche-klassik-magazine-eckhard-schimpf-jagermeister-decoracion-22468.html

https://www.classicdriver.com/en/article/sponsored-content/rennmeister-discover-iconic-jaegermeister-racing-cars-you-havent-seen-them

Como guiño simpático para cerrar el artículo, hay gente que considera que los Porsches, BMW, Capris Turbo, March F1 y F2 no son bastante para lucir dichos colores, y aporta su toque personal para engrandecer el espíritu Jägermeister. Como ejemplo, este vídeo que me he encontrado con un venerable Lada drifteando por carreteras comarcales. ¿Será un nuevo fichaje de la marca al otro lado del telón de acero? Esto nos puede inspirar para un Seat 1430 Altaya con este look tan particular. Como veis, hay un Jaegermeister para cada uno de nosotros.

Próximamente, abordaré una segunda parte de este artículo con más bólidos a escala 1/32 que rinden tributo a esta librea mítica.

Hasta la siguiente entrada querido lector.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s